Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Economía»En verde, creación de empleo formal

    En verde, creación de empleo formal

    19 abril, 2022 Economía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Al primer trimestre de este año, la entidad creó 7 mil 877 empleos formales, con lo cual el semáforo económico en este sector se encuentra en verde, de acuerdo con la organización México, ¿cómo vamos?

    Según el organismo, la entidad rebasó la meta de 6 mil 900 nuevas fuentes de trabajo en los tres primeros meses del año.

    Uno de los retos del sector es reducir el número de trabajadores informales, pues hasta el final del año pasado todavía 67.8 por ciento se encontraba sin prestaciones, cifra que subió en comparación con 2020, que cerró en 66.2, durante los periodos más intensos de la pandemia.

    Otra de las metas es bajar el nivel de personas que no puede adquirir la canasta alimentaria básica con su ingreso laboral, pues de 51 por ciento, los indicadores pasaron a 48 por ciento entre un año y otro, no obstante, aún representan a la mitad de los empleados.

    Por otra parte, la ocupación en el gobierno bajó de 4.8 a 4 por ciento, es decir el porcentaje de empleos que derivan de la burocracia, aunque la meta se mantiene en 4.2, similar al indicador nacional.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Oposición al fotovoltaico, por otros intereses: Henkel

    14 septiembre, 2025

    Confirman estación del tren en Pachuca

    8 septiembre, 2025

    Lamentan retiro de licitación de Alstom

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.