Durante el periodo septiembre 2019 al mismo mes de 2020 se reportaron cerca de 167 casos de desaparición; de los cuales 107 fueron localizados; 95 con vida y 12 lamentablemente fallecieron, mientras que 60 personas continúan sin ser encontradas.
Además, los principales municipios con mayor incidencia en desapariciones son; Pachuca, Mineral de la Reforma, y Tizayuca, así lo informó, el secretario de Gobierno estatal, Simón Vargas Aguilar.
Explicó que los más de siete millones de pesos que fueron destinados para la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo, se ocuparon para la capacitación y equipamiento de su personal, con la finalidad de mejorar la forma de actuar.
En este sentido, solicitó a los familiares de personas perdidas fortalecer el sistema de denuncia, ya que en este tipo de temas “los minutos cuentan mucho” y cualquier tipo de información es necesaria para que las instancias correspondientes puedan realizar de la mejor manera su trabajo.
De igual manera en el tema de la violencia de género en contra de las mujeres, Vargas Aguilar, indicó que debido al alza en estos casos debido a la pandemia por Covid-19; se reforzaron las estrategias y medidas para asegurar a aquellas féminas para que se ponga a salvo su vida.
En el tema de las recientes elecciones y los casos registrados de violencia, aseveró que mantuvieron amplía coordinación con el Gobierno de la República, la Guardia Nacional y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para prevenir incidentes mayores.
Recalcó que obtuvieron varias denuncias de las cuales sólo una fue verdadera, la cual se trató del caso ya conocido de personas que viajaban en un autobús proveniente del Estado de México y que portaban machetes y palos.
Asimismo, afirmó que en todo momento se contó con la presencia de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), para aquellos casos de corrupción, por lo que el Gobierno de Hidalgo será respetuoso de las anomalías que sean denuncias con la finalidad de garantizar; seguridad y certeza para la ciudadanía.
Finalmente, y con referencia al programa “Hoy No Circula”, dijo que estas medidas continuarán hasta que la pandemia por coronavirus disminuya o se erradique en su totalidad, aunque, mencionó que aún no tienen fecha para que esto suceda y ellos se adaptaran a las medidas propuestas a nivel federal.
Por Itzell Molina