En los últimos tres años, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) incrementó el precio mínimo hasta 10 por ciento, de acuerdo con las cuotas mensuales disponibles en su sitio oficial.
En abril de 2017, la tarifa por consumo mínimo –de cero a ocho metros cúbicos – fue de 104.08 pesos, que incluyen las cuotas por alcantarillado, saneamiento y el IVA de estos dos conceptos. Mientras, en el mismo mes del ejercicio fiscal en curso la cifra fue de 115.49 pesos mensuales, lo que representa 10.9 por ciento más.
En el caso de la tarifa comercial mínima pasó de 184.95 a 205.25 pesos, es decir 20.3 pesos más. Los montos varían según el excedente de cada recibo, de acuerdo con los datos del organismo operador del recurso.
Los pagos son aprobados cada ejercicio fiscal por el Congreso de Hidalgo, que le etiquetó recursos por 666 millones 604 mil 49 pesos, es decir 14 millones 353 mil 82 más que el año pasado.
El organismo operador abastece a Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Epazoyucan, Zempoala, Mineral del Monte, Mineral del Chico, El Arenal, Singuilucan, Zapotlán de Juárez y Tepeapulco.
Por Oliver García