Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»En riesgo, casas del Barrios de Camelia

    En riesgo, casas del Barrios de Camelia

    4 octubre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- También están en riesgo decenas de casas alrededor del Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) de Camelia, ya que a unos metros del plantel educativo se encuentra un tiro de mina, que podría generar afectaciones en la zona.

    Carlos Daniel López Hernández, inspector de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos de Pachuca, informó que en la inspección realizada al CAIC se observó la presencia de un tiro de mina, el cual podría representar un peligro para los habitantes de este barrio.

    Explicó que este barreno se localiza alrededor de 25 metros del perímetro del CAIC y que, de acuerdo con vecinos que fueron mineros, cuenta con un diámetro de dos metros y una profundidad de aproximadamente 440 metros.

    En este sentido, señaló que Protección Civil contempla una circunferencia de resguardo de 100 metros de diámetro, por lo que además del CAIC existe una gran cantidad de hogares habitados que se encuentran en riesgo de hundimientos u otras afectaciones.

    Agregó que en estos puntos mineros el suelo tiende a sufrir un efecto de reloj de arena invertido, es decir, se abaten del centro hacia el exterior, por lo que, tras esta circunferencia, es que se considera el área de amortiguamiento.

    López Hernández destacó que, al considerar la profundidad del tiro y las intermitencias de la actividad minera, se desconoce el grado de mantenimiento de las paredes, por lo que podría haber niveles de la mina, incluso, inundados.

    Para descartar o confirmar el riesgo de los pobladores de la zona es necesario la ejecución de un estudio geofísico, el cual podría realizarse en aproximadamente un mes.

    Alrededor del CAIC se encontró un tipo de suelo llamado aluvión, denominado comúnmente tepetate, el cual, señaló, es un riesgo para la comunidad, pues al hidratarse empieza a desmoronarse.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF

    12 septiembre, 2025

    Sin expropiaciones la estación del tren en MR

    12 septiembre, 2025

    Primer foro nacional de gastronomía y turismo

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.