Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»En puerta, la apertura de cuatro escuelas de judo

    En puerta, la apertura de cuatro escuelas de judo

    26 diciembre, 2023 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Entre las innovaciones más próximas que se aplicarán al judo de Hidalgo, está la creación de cuatro escuelas cuyas posiciones ya están ubicadas, como una alternativa para seguir creciendo este deporte en el estado.

    Verónica González Pastén, presidenta de la Asociación Hidalguense de Judo, fue clara al señalar el decaimiento de este deporte a nivel nacional y la necesidad de detectar a nuevos talentos que cubran las plazas estatales y nacionales que han quedado libres.

    Por ello, la respuesta fue inmediata de crear una escuela que cubra El Real del Monte y Omitlán, con Nabor, además de otra en Revolución mexicana, con Víctor Anaya,”que esperamos abrir en enero, también Karla Tapia con su escuela, que incluso asistió con dos de sus chiquitos al macro-regional, ella vive en Zempoala, por Matilde pero ella ya formó su escuela”.

    La dirigente comentó que “de forma directa y ha estado conmigo Fernando Pérez, que al final me respalda y trabajamos en conjunto por lo menos para las escuelas del Revolución, Omitlán y el Real del Monte”.

    Finalmente comentó que “el resultado en el deporte no se da de un día para otro, hay atletas que para el 2025 pueden tener frutos, porque para 2024 no se va a poder, pero un deportista de alto rendimiento necesita de dos a tres años para dar resultados efectivos”, apuntó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca

    17 julio, 2025

    Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería

    17 julio, 2025

    Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.