José Antonio Alcaraz.- Este lunes arranca formalmente la carrera para renovar la titularidad de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), principal órgano fiscalizador de las entidades gubernamentales encargado de detectar anomalías.
De acuerdo con la convocatoria, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), del lunes 14 al viernes 25 de noviembre, las y los interesados podrán acudir al Congreso del Estado a solicitar su registro.
Lo anterior en virtud que el actual auditor del estado, Armando Roldan Pimentel, cumplirá con su encomienda el próximo 31 de diciembre del 2022. Por ello, el Congreso del Estado prevé tener listo el nuevo nombramiento a mediados del próximo mes.
La convocatoria está dirigida a la ciudadanía en general, organizaciones de la sociedad civil y a miembros de la académica, quienes podrán acudir a las oficinas de la Coordinación de Asesoría del Congreso de Hidalgo, ubicada en el cuarto piso de la Torre Legislativa, en Pachuca, a hacer su registro, de lunes a viernes, en un horario de las 10:00 a15:00 horas.
Los requisitos solicitados por la Comisión Inspectora de la ASEH son: ser ciudadano mexicano por nacimiento y residente de Hidalgo al menos cinco años anteriores al de su designación. Estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos.
Edad mínima de 35 años al día de su designación; gozar de buena reputación y no haber sido condenado mediante sentencia ejecutoriada por delito doloso que amerite pena privativa de libertad.
No haber sido secretario de Despacho, Procurador General de Justicia del Estado, senador, diputado federal o estatal, dirigente de algún partido político, ni haber sido postulado para cargo de elección popular durante los tres años previos al día del nombramiento.
Acreditar una antigüedad mínima de ocho años como contador público, licenciado en contaduría, administración pública, derecho, auditoría o cualquier otro título profesional relacionado con las actividades de fiscalización y tener como mínimo cinco años de experiencia en materia de control, evaluación, auditoría financiera y de responsabilidades.
No haber sido inhabilitado para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, ni removido por causa grave de algún cargo del sector público o privado.
Una vez cumplido lo anterior, en caso de que les aprueben sus registros, deberán de acudir a una entrevista del 5 al 9 de diciembre ante diputados de la Comisión Instructora de la ASEH.
Ahí las y los candidatos deberá exponer la idoneidad de su perfil, proyecto de trabajo y experiencia para ocupar la titularidad de la ASEH; cabe señalar que estarán al escrutinio de las y los diputados locales de la comisión Inspectora.