Oliver García.- En la capital del estado 43.1 por ciento de pachuqueños sufrió actos de corrupción de elementos de Seguridad Pública, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La ciudad se acerca al promedio en el país de 46.8 por ciento, menciona la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) con corte al segundo trimestre del año en curso.
También informó que en ese periodo 14.1 por ciento de sondeado por el organismo federal dijo que algún integrante de su hogar había sido víctima de extorsión, mientras la media nacional se ubica en 10.1 puntos.
El estadístico refiere que apenas 26 de cada cien habitantes considera que el gobierno municipal actual es eficaz para resolver las principales problemáticas de la ciudad, como son bacheo, alumbrado público, fugas o daños en el suministro de agua e inseguridad, entre otras.
Los resultados revelan que 29.6 por ciento de la población mayor de 18 años en Pachuca tuvo de manera directa, durante el segundo trimestre de 2021, algún conflicto o enfrentamiento con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o escuela, establecimientos o con autoridades de gobierno.
En el país, 35 por ciento de habitantes consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal, lo que representa un cambio al alza estadísticamente significativo de 1.7 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2020.