Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»En Hidalgo se han aprobado 40 Leyes de Ingresos municipales

    En Hidalgo se han aprobado 40 Leyes de Ingresos municipales

    19 diciembre, 2019 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Noemí Zitle Rivas, informó que hasta el momento han aprobado 40 leyes de ingresos municipales y además están en espera de que la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) termine de revisar las 41 restantes para poderse aprobar.

    Explicó que se considera etiquetar más recursos a los 84 municipios para obras públicas a través de la Secretaría de Obras Publicas y Ordenamiento Territorial de Hidalgo (SOPOTH), con la finalidad de atender las peticiones de sus pobladores, aunque hasta el momento desconoce la cantidad a re direccionar así como el número de obras.

    Asimismo, puntualizo que no se aprobó la creación de ningún nuevo impuesto o incremento de los ya existentes, por lo que a aquellas Leyes de Ingresos municipales que superarían la actualización del 4.28 por ciento en cuotas y tarifas se les ajusto para no exceder en montos.

    Ejemplifico que el municipio de Acaxochitlán presento una propuesta dentro de la cual traía un incremento del 500 por ciento en el tema del predio, situación que fue rechazada y ajustada, así como las tablas de valores para aumentar los costos en este rubro ajustándolas al 4.28 por ciento ya pactado, con la finalidad de no afectar al ciudadano.

    La diputada morenita, explico que el próximo 22 de domingo se citara a los Legisladores a sesión ordinaria para aprobar el Paquete Hacendario para año 2020.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Explota pipa de gas, genera movilización

    17 julio, 2025

    Proyectos prioritarios federales cambiarán al Valle del Mezquital 

    17 julio, 2025

    Suman 16 sanciones por tirar basura en Pachuca 

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.