Manuel Castellanos.- En Hidalgo, la incidencia de cáncer en 2022 fue de 43.3 casos por cada 100 mil habitantes; la mayor incidencia en niños de cinco a 9 años, seguido por el grupo de 10 a 14 años con tasa de 80.5 correspondiendo el mayor porcentaje 52.9 a leucemias y tumores sólidos con 47.1 por ciento de casos.
De ahí la relevancia profundizar en la concientización, prevención, detección y tratamiento oportuno del cáncer infantil, al conmemorarse el Día Internacional de esta enfermedad lo que se hará durante este mes con el lema Detectar hoy para sonreír mañana para mantener a la población informada sobre el tema.
De las leucemias, el 87 por ciento son linfoides agudas. En los tumores sólidos, el 39 por ciento son tumores del sistema nervioso central, seguido de tumores renales 19 por ciento. La sobrevida estatal en niños y adolescentes asentados en el Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes (RCNA) es de 76.2 por ciento.
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) difunde de manera permanente los signos y síntomas de alerta para sospecha de cáncer en niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, entre los que destacan: sudoración nocturna o excesiva; pérdida de peso; dolor de huesos y articulaciones; palidez progresiva, fatiga, cansancio o apatía sin causa aparente; fiebre persistente o recurrente, es decir, que dure varios días y no ceda a tratamientos comunes.
Todo el año se realizan actividades de promoción, prevención y detección en las unidades de la SSH bajo las medidas de bioseguridad, tales como iluminar de color dorado todas las instancias gubernamentales; así como invitar a portar un distintivo dorado que simboliza la lucha que se mantiene contra el cáncer en personas menores de 18 años.