Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»En Hidalgo 43.3 casos de cáncer por cien mil habitantes

    En Hidalgo 43.3 casos de cáncer por cien mil habitantes

    14 febrero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- En Hidalgo, la incidencia de cáncer en 2022 fue de 43.3 casos por cada 100 mil habitantes; la mayor incidencia en niños de cinco a 9 años, seguido por el grupo de 10 a 14 años con tasa de 80.5 correspondiendo el mayor porcentaje 52.9 a leucemias y tumores sólidos con 47.1 por ciento de casos. 

    De ahí la relevancia profundizar en la concientización, prevención, detección y tratamiento oportuno del cáncer infantil, al conmemorarse el Día Internacional de esta enfermedad lo que se hará durante este mes con el lema Detectar hoy para sonreír mañana para mantener a la población informada sobre el tema.

    De las leucemias, el 87 por ciento son linfoides agudas. En los tumores sólidos, el 39 por ciento son tumores del sistema nervioso central, seguido de tumores renales 19 por ciento. La sobrevida estatal en niños y adolescentes asentados en el Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes (RCNA) es de 76.2 por ciento. 

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) difunde de manera permanente los signos y síntomas de alerta para sospecha de cáncer en niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, entre los que destacan: sudoración nocturna o excesiva; pérdida de peso; dolor de huesos y articulaciones; palidez progresiva, fatiga, cansancio o apatía sin causa aparente; fiebre persistente o recurrente, es decir, que dure varios días y no ceda a tratamientos comunes.

    Todo el año se realizan actividades de promoción, prevención y detección en las unidades de la SSH bajo las medidas de bioseguridad, tales como iluminar de color dorado todas las instancias gubernamentales; así como invitar a portar un distintivo dorado que simboliza la lucha que se mantiene contra el cáncer en personas menores de 18 años. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.