Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exponen en San Cayetano problemas de seguridad
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    En Hidalgo 182 especies están en peligro de extinción

    3 marzo, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- En territorio de Hidalgo se tiene la presencia de 182 especies catalogadas en peligro de extinción; de las cuales, 66 son reptiles, 62 aves, 30 mamíferos y 24 anfibios, destacan el jaguar, ocelote, tigrillo, nutria de río, oso hormiguero, codorniz Moctezuma, pato mexicano, águila elegante y recientemente, el águila real.

    Informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) tras reconocer la importancia de la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, la academia y la sociedad civil organizada para llevar a cabo estrategias de conservación que posicionan a Hidalgo entre los primeros lugares en riqueza natural.

    Como parte del Día Internacional de la Vida Silvestre actualmente se dijo que la entidad se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con mayor superficie de bosque mesófilo de montaña y a su vez se posiciona en el cuarto lugar en riqueza de plantas y de aves.

    En ese sentido, la Semarnath refirió que existen factores directos que inciden en la extinción de especies; por ejemplo, el comercio ilegal de estas y su cacería, así como factores indirectos como la contaminación, la deforestación y la fragmentación de sus hábitats.

    Por tal motivo, para prevenir y recuperar la desaparición de estos hábitats que amenazan la vida de estas especies silvestres; se han decretado espacios como las Áreas Naturales Protegidas y las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs), donde debido a su alto valor biológico y proyectos de restauración integral, se realizan trabajos de monitoreo de la biodiversidad.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se restablece caminos, llegan mejor los apoyos a afectados

    4 noviembre, 2025

    En Hidalgo hay paz social: Morena

    4 noviembre, 2025

    Tianguis Pueblos Mágicos; generará 40 millones

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.