El recorte presupuestal a Estancias Infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), provocó en Hidalgo el cierre hasta el momento de 122 de 444 espacios que prestaban el servicio y la mayoría se encuentran a la mitad de su capacidad total, provocando que más del 50 por ciento de infantes hayan prescindido de él por incapacidad económica, afirmó la senadora Nuvia Mayorga Delgado.
Durante una visita a la Estancia Infantil “Dinci-Dam”, informó que anteriormente se le otorgaba un presupuesto por cuatro mil millones de pesos al rubro de Estancias Infantiles, pero en la actual administración se redujo a dos mil millones de pesos, generando el cierre por más del 60 por ciento en el país de estas afectando a menores y padres de familia.
Explicó que en Hidalgo se beneficiaban alrededor de ocho mil 193 infantes así como a ocho mil padres de familia, de los cuales cuatro mil 900 niños han dejado de asistir a las estancias infantiles y se encuentran bajo el cuidado de sus abuelos, quienes no los pueden vigilar adecuadamente ni brindar la alimentación correcta para optimizar su desarrollo.
La responsable de la estancia infantil “Dinci-Dam”, manifestó su preocupación por mantener a flote el lugar, puesto que en el 2018 tenían 57 niños y al corte del 25 de febrero solo cuentan con 25 menores, incluyendo cuatro con capacidades diferentes.
Nuvia Mayorga comentó que subirá un acuerdo ante el Senado de la República para que se analice regresar el programa Estancias Infantiles, o bien que el esquema denominado “Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadores”, sea operado bajo las mismas reglas ya trabajadas, antes de que sean públicas el próximo 28 de febrero.
Cabe mencionar que a partir del 1 de enero de 2019 el programa Estancias Infantiles dejo de operar, por lo que el subsidio ya no fue enviado a estos lugares el cual constaba de 950 pesos por niño así como de mil 600 pesos por menor con capacidad diferente.
Por Itzell Molina