Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»En el tintero, Ley para sancionar la violencia política de género

    En el tintero, Ley para sancionar la violencia política de género

    5 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La violencia política de género es una realidad presente en el estado de Hidalgo, tan solo durante el mes de junio, 18 excandidatas sufrieron violencia de esta clase de acuerdo a la Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos (Acaderh), quien  llevó a cabo un monitoreo de medios, detectando los casos. Aunado a ello, el estudio señala que los medios impresos y algunos  periodistas utilizaron lenguaje sexista lo cual agrava  la situación de violencia política afianzando el uso de estereotipos de género.

    El reporte fue producto del seguimiento durante 45 días a dos diarios, un semanario, cinco estaciones de radio, tres programas de televisión y doce cuentas de Twitter de medios locales.

    Se detectó la falta de reconocimiento al desempeño profesional o de su militancia partidista, por el hecho de ser mujeres. Lo anterior catalogado como  uso del estereotipo “desvalorización de acciones u ofertas electorales”.

    Simey Olvera, Mayka Ortega Eguiluz, Nuvia Mayorga, Gloria Romero, Janeth Téllez, Eréndira Contreras Ramírez, Darina Márquez, Lizbeth Delgadillo, Diana Bayardo, Areli Maya Monzalvo, Irene Soto Valverde y Margarita Zavala fueron los ejemplos evidenciados en el reporte.

    Las candidatas fueron víctimas de comentarios de misoginia, desvalorización, violencia simbólica y reproducción de roles, siendo todo lo anterior muestra de la falta de trabajo en el estado por la tipificación de la violencia política de género.

    En torno al tema, el diputado local Víctor Osmind Guerrero Trejo, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia hizo las siguientes precisiones en torno a una nota publicada en la sección de trascendidos de un diario local en el que se aseguró que la iniciativa de reforma al Código Penal del estado de Hidalgo para tipificar la violencia política de género, fue “bateada con la mano en la cintura”.

    Señaló que, la propuesta de reforma no ha sido rechazada ni retirada como se pretende dar a entender en una columna de trascendidos; se encuentra en proceso de enriquecimiento a través de debates abiertos, uno de los cuales se va a realizar en próximos días con la participación de activistas, especialistas en materia jurídica e integrantes de observatorio de participación política de las mujeres en Hidalgo.

    “Entendemos los tabús y las resistencias que hay en torno a este tema, en algunos sectores sociales el cual no obstante cobra vigencia y es de urgente tratamiento tomando en cuenta que en los últimos días y meses se han dado casos en la entidad donde probablemente se configura la violencia política de género”, dijo el diputado.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.