Sólo cinco gobiernos estatales publican en sus sitios de internet datos sobre contratos públicos en materia de adquisición de insumos o equipo para el combate de covid-19, informó el organismo Transparencia Mexicana.
La Ciudad de México reportó el uso de 2 mil 53 millones 227 mil 637.20 pesos, mientras Jalisco registra mil 554 millones 849 mil 662 pesos y Nuevo León 958 millones 96 mil 544.10 pesos, explicó.
En Sinaloa se emitió información sobre erogaciones por 146 millones 972 mil 783.81 pesos, en tanto Sonora reporta una cifra de 227 millones 869 mil 704.20 pesos.
Tampoco ha transparentado la información el gobierno federal, señalado por compras a sobreprecio como el caso de 20 ventiladores en la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Hidalgo.
El contrato de 31 millones de pesos fue hecho con la firma Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo de Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En el caso de Hidalgo todavía no se hacen públicos los contratos sobre adquisición de 56 mil pruebas rápidas y la instalación de módulos que costarían 47 millones de pesos; además, el gobierno estatal destinó recursos para la reconversión de hospitales, a fin de disminuir los efectos negativos del Covid–19.
Por Oliver García