Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»En dos meses, 16 denuncias contra servidores públicos

    En dos meses, 16 denuncias contra servidores públicos

    15 abril, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Durante el primer bimestre de 2020, la Fiscalía General de la República (FGR) registró 16 denuncias contra servidores públicos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    Aunque no desglosa los ilícitos que se imputan cada, el Código Penal establece como competencia del Poder Judicial de la federación y la FGR conductas de funcionarios como lavado de dinero y delincuencia organizada o desaparición forzada de personas.

    La Ciudad de México encabeza la lista de este tipo de actos, con 207 carpetas de investigación; le siguen Jalisco, Estado de México y _Chiapas, con 52, 51 y 47, respectivamente. Por el contrario, Zacatecas y Aguascalientes registran las menores incidencias, con dos querellas cada uno.

    En el país, el lavado de dinero –señalado a quien transfiera a la nación o fuera de ésta recursos de procedencia ilícita para encubrir su origen– es penado con entre cinco y 15 años de prisión y una multa de hasta 5 mil días

    El documento estadístico revela que en la entidad se iniciaron cinco procedimientos legales por delitos contra la salud, tres en su vertiente de posesión de sustancias, uno por transporte y otro por tráfico. No se reportaron casos de producción, suministro ni comercio.

    La capital del país ocupa el primer lugar en averiguaciones por tráfico de sustancias con 84 carpetas, le siguen Querétaro con 41, Baja California 40, Sonora con 136 y Jalisco con 24.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024

    30 junio, 2025

    Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado

    30 junio, 2025

    Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.