*En la lucha contra el Huachicol se recuperaron 4 millones de litros de combustible.
En 29 meses de gobierno virtud a los 46 mil millones de pesos de inversión privada se han generado 15 mil 840 nuevos empleos de los cuales 3 mil 725 corresponden a enero con un ritmo de crecimiento de 1.6 por ciento al triple del resto del país, afirmó el gobernador Omar Fayad Meneses quien explicó que la probable terminal aérea en el Valle de Tizayuca, complementaría el sistema aeroportuario que plantea el gobierno federal para Santa Lucia, Toluca y el Benito Juárez.
En inusual conferencia de prensa, que dijo será un ejercicio permanente, destacó la lucha contra la extracción ilegal de hidrocarburos, que en 2018 consiguió recuperar 4 millones 897 mil litros y poner a disposición del ministerio público federal a 284 presuntos responsables; sobre el saldo del Viernes Negro en San Primitivo, Tlahuelilpan, revelo que la cifra de fallecidos llego a 130.
Consideró una hipótesis, que el homicidio de los tres líderes locales del huachicoleo, tengan que ver con presencia de cárteles que quieren apoderarse de esta ilícita actividad, adelantando que en breve el Fiscal General Alejandro Gertz Manero, dará en conferencia de prensa pormenores de la investigación de lo sucedido el 18 de enero en Tlahuelilpan.
Omar Fayad, se tomó tiempo para dar a conocer medidas para crear un protocolo en los ayuntamientos ante casos de linchamientos, para saber cómo reaccionar, ante este fenómeno generado por rumores que circulan en redes sociales sobre bandas de secuestradores de niños y se dijo contento de que Hidalgo permanece en la zona verde del Semáforo Nacional Delictivo.
En otro momento, habló sobre las próximas obras viales en Pachuca, de la carretera de cuatro carriles Omitlán-Huasca, de que se analizan proyectos de inversión para el polígono donde se ubicaría la refinería Centenario y que la Miguel Hidalgo será rehabilitada para que opere a toda su capacidad y expuso en materia política que “no suda calenturas futuras” y que fue electo para gobernar Hidalgo no para ser opositor del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con quien existe coordinación, porque si le va bien a él, le va bien a México, sobre las 900 hectáreas donde puede ser reubicado el aeródromo de Pachuca, que está autorizado dijo, son terrenos del gobierno de Hidalgo que están a 25 kilómetros de Santa Lucia y que le informó al presidente que será quien decida si contribuye a resolver el congestionamiento de tráfico aéreo en el centro del país, porque además ya se cuentan con estudios y diagnósticos sobre el Valle de Tizayuca.
En suma, concluyó que Hidalgo observa un proceso de crecimiento interesante, porque ya se están reflejando en empleos las inversiones y la entidad en el tercer trimestre del año anterior creció en un 3.1, mientras el país crecía al 2.1, lo que indica que vamos bien y con resultados concretos.
Por Manuel Castellanos