Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»En 2020 gasto en Salud se redujo 2% dice Imco

    En 2020 gasto en Salud se redujo 2% dice Imco

    22 octubre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Pese a la pandemia, el gobierno estatal gastó dos por ciento menos de presupuesto en Salud en 2020 que un año anterior, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano de Competitividad (Imco), que analizó las 32 entidades federativas.

    El organismo menciona que en el ejercicio fiscal anterior se estimaron ingresos por 48.2 mil millones de pesos, pero se obtuvieron 51.6 mil millones, lo que 7.2 por ciento más que lo proyectado.

    De las entradas de recursos a las arcas estatales, 12 por ciento corresponde a ingresos propios y 88 por ciento de la federación, mientras cero por ciento se obtuvo de otras fuentes de financiamiento, menciona el reporte.

    Respecto del gasto, la entidad aprobó ejercer 48.2 mil millones de pesos, pero en realidad devengó 52.8 mil millones, expone la gráfica.

    Además, 82 por ciento de los egresos corresponden a gasto corriente, es decir para la operación de la administración pública, 1 por ciento a pagado de deuda, 9 por ciento a participaciones y 8 puntos a inversión.

    La ficha menciona que Hidalgo mejoró en 25 puntos respecto de 2015 en cuanto al cumplimiento del reporte de información financiera, con un porcentaje de 82.6. Cumplió cien por ciento en información programática, 80 en datos presupuestales y 84 en información contable.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pese a la violencia e inseguridad alcalde de Tula pide tranquilidad

    11 julio, 2025

    Destinará Pachuca 25 millones para bacheo

    11 julio, 2025

    Fracasa Feria de la Barbacoa Actopan

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.