Oliver García.- Pese a la pandemia, el gobierno estatal gastó dos por ciento menos de presupuesto en Salud en 2020 que un año anterior, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano de Competitividad (Imco), que analizó las 32 entidades federativas.
El organismo menciona que en el ejercicio fiscal anterior se estimaron ingresos por 48.2 mil millones de pesos, pero se obtuvieron 51.6 mil millones, lo que 7.2 por ciento más que lo proyectado.
De las entradas de recursos a las arcas estatales, 12 por ciento corresponde a ingresos propios y 88 por ciento de la federación, mientras cero por ciento se obtuvo de otras fuentes de financiamiento, menciona el reporte.
Respecto del gasto, la entidad aprobó ejercer 48.2 mil millones de pesos, pero en realidad devengó 52.8 mil millones, expone la gráfica.
Además, 82 por ciento de los egresos corresponden a gasto corriente, es decir para la operación de la administración pública, 1 por ciento a pagado de deuda, 9 por ciento a participaciones y 8 puntos a inversión.
La ficha menciona que Hidalgo mejoró en 25 puntos respecto de 2015 en cuanto al cumplimiento del reporte de información financiera, con un porcentaje de 82.6. Cumplió cien por ciento en información programática, 80 en datos presupuestales y 84 en información contable.