Jocelyn Andrade.- Cada vez más centros de trabajo se integran al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, una estrategia que permite a empresas capacitar sin costo a jóvenes de entre 18 y 29 años que actualmente no estudian ni tienen empleo.
A cambio, los aprendices reciben una beca mensual de ocho mil 489.17 pesos durante su formación. El programa, impulsado por la Secretaría del Bienestar, abrió su convocatoria, y el primer paso para integrarse es registrarse en la plataforma oficial, donde se analiza el perfil de cada solicitante para asignarlo a un centro de trabajo cercano, dentro de un rango de hasta 40 kilómetros. Los participantes cuentan con un periodo máximo de 12 meses para capacitarse en el área que les fue asignada. Sin embargo, si deciden abandonar el centro de trabajo antes de concluir el ciclo, podrían ser desvinculados del programa, aunque se contempla una única oportunidad de reincorporación.
Más allá del apoyo económico, la iniciativa busca ofrecer experiencia laboral real. Las estadísticas del programa indican que el 70 por ciento de los jóvenes logra incorporarse al mundo laboral una vez que concluyen su proceso de formación, y en muchos casos, el propio lugar donde se capacitaron los contrata formalmente.