Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Empresas piden moche a becarios del 50% de sus 3 mil 600 pesos

    Empresas piden moche a becarios del 50% de sus 3 mil 600 pesos

    23 mayo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Empresarios corruptos serán retirados de “Jóvenes Construyendo el Futuro”

    Empresarios sin escrúpulos roban el 50 por ciento de sus becas de 3 mil 600 pesos a los jóvenes como condición para aceptarlos en su empresas o negocios, denunció Héctor Legorreta Cantera al impartir la conferencia Intégrate a Jóvenes Construyendo el Futuro.

    El coordinador del programa dijo lo anterior a socios del Centro Empresarial de Hidalgo (CEH) filial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

    Indicó que este programa a nivel local cuenta con un presupuesto de 2 mil 500 millones de pesos.

    Explicó que también existen empresas que piden a los jóvenes la mitad de su beca a cambio de que no se  presenten a trabajar, pero se reservó nombres de quienes realizan tal práctica.

    Señaló que es una problemática que se ha presentado en todo el país, principalmente en organizaciones civiles.

    Ante lo mencionado, anticipó que las empresas que piden moche serán dadas de baja del programa e incluso serían sancionadas y señaló esperan que a final del año que 58 mil 600 jóvenes sean beneficiados por esta estrategia que les permite adquirir experiencia en el mercado laboral, informó porque existen 22 mil plazas disponibles, es decir, el número de participantes es menor al de las becas destinadas.

    Desde el inicio del programa en enero pasado, 12 mil jóvenes hidalguenses son beneficiarios de este plan de ayuda que los vincula como aprendices a una empresa a cambio de una beca de 3 mil 600 pesos durante un año.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025

    Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA

    1 julio, 2025

    Justifican retiro de ambulantes en ST

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.