Laura Elizabeth Trejo.- La comunidad estudiantil inconforme de la UAEH leyó, frente a Torres de Rectoría, el pliego petitorio de 21 puntos con las demandas con las que buscan negociar el levantamiento del paro que mantienen desde el 28 de agosto, en el caso del Instituto de Artes, y que a partir del 20 de septiembre se extendió a otros institutos.
El listado plantea principalmente la democratización de la máxima casa de estudios a través de la modificación de su Ley Orgánica y estatutos jurídicos y deja fuera, por el momento, la petición de destituir al rector Octavio Castillo Acosta. También emplazaron al diálogo para el próximo lunes 2 de octubre en el Polideportivo Universitario, dejando la invitación abierta para que las autoridades acudan.
De acuerdo con los voceros del movimiento, la separación del rector no se consideró prioridad al momento de elaborar el pliego, pero una vez que se elija un nuevo consejo estudiantil, “se va a trabajar con el sentir de los estudiantes y ver cómo se puede atender, pero, de momento, consideramos que son prioritarios los establecidos en el pliego”.
Los estudiantes pretendían entregar el documento al primer universitario, sin embargo, no se presentó, y tras 22 minutos de espera, expusieron sus demandas ante medios de comunicación. Momentos más tarde, la recién nombrada Defensora Universitaria, Elsa Ángeles Vera, recibió el listado de demandas.
El pliego petitorio de los paristas plantea, de entrada, la entrega de una constancia firmada por el Consejo Universitario en donde la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) desista de iniciar procesos administrativos sancionatorios contra quienes participan en la movilización.
También se propone una mesa de negociación, pública, abierta y transmitida de manera abierta, la destitución de los consejeros estudiantiles, así como una modificación a la Ley Orgánica y sus estatutos generales de la máxima casa de estudios con el objetivo de democratizar la elección de los representantes estudiantiles, particularmente el artículo 15.
A su vez, se reiteró la destitución de Esteban Rodríguez Dávila, líder del Consejo Estudiantil del Estado de Hidalgo y su inhabilitación por su responsabilidad en los hechos violentos del pasado 19 de septiembre, de lo cual, afirman, hay pruebas.
Los inconformes también requirieron que se les entreguen avances de las averiguaciones por las agresiones ocurridas en Abasolo 600 y el deslinde de responsabilidades, así como la inhabilitación de las personas que violentaron a los manifestantes, entre estas 24 personas pertenecientes a la UAEH debidamente identificadas.
Otra de las peticiones es la derogación del artículo 23 fracción VI de la Ley Orgánica, referente a la instalación de la Junta de Gobierno de la UAEH, la resolución inmediata de los pliegos petitorios de cada instituto en paro, así como la puesta en marcha de un Consejo provisional que convoque a elecciones extraordinarias, con miras a elegir un Consejo Estudiantil con la representatividad deseada