Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Elevaran producción agrícola; al tecnificar sistemas de riego

    Elevaran producción agrícola; al tecnificar sistemas de riego

    17 diciembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos / Arturo G. Alanís. Actopan.- Con inversión de 12 mil millones de pesos los siguientes 4 años para rehabilitar y tecnificar los sistemas de riego de los distritos 03 de Tula, 100 de Alfajayucan y 112 de Ajacuba se elevará producción y productividad de 82 mil hectáreas agrícolas lo que impactará positivamente en el abasto alimentario y en la economía de Hidalgo mediante un convenio como parte del Programa Nacional de Tecnificación de los Sistemas de Riego.
    Anunció Aaron Mestache Mondragón director general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante la firma de convenio con el gobierno del estado, lo que calificó respuesta inédita de la federación y del estado para modernizar la infraestructura de riego, precisando que la inversión prácticamente cubre el cien por ciento del costo programado.
    Así se revestirán 178 kilómetros de canales principales; 439 de canales laterales y sub laterales, mil kilómetros de canales secundarios 23 pozos y plantas de bombeo; se tecnificarán 13 mil 800 hectáreas y se nivelarán otras 30 mil, también se recuperarán volúmenes de agua para consumo humano y uso agrícola, precisó el funcionario ante el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien agradeció al gobierno federal este programa.
    Jesús Vázquez Lizarraga coordinador de Eficiencia Hídrica y Agroalimentaria de la Sader, explicó que esta inversión forma parte de la destinada de 40 mil millones de pesos a nivel nacional, explicó que el programa contempla seguimiento, capacitación y orientación los siguientes 6 años para que la modernización y tecnificación de los sistemas de riego, no queden como elefante blanco y se eleve producción y productividad alimentaria.
    Los tres distritos de riego beneficiados en Hidalgo tienen una extensión de más de 82 mil hectáreas y registraron una producción de sorgo, alfalfa, maíz, cebada y hortalizas de 3 mil 444 toneladas que ocasionaron una derrama de mil 457 millones de pesos que trabajan más de 57 mil productores usuarios de los sistemas de riego.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inició la recolección de firmas para Revocación de Mandato

    15 septiembre, 2025

    Pésima recolección de desechos en Actopan

    15 septiembre, 2025

    Adultos de Hidalgo triunfan en Olimpiadas de Oro DIF

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.