El día de la jornada electoral habrá dos programas de conteo rápido, uno para las diputaciones locales operado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y otro para las curules federales, a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE).
El organismo autónomo federal instaló el Comité Técnico Asesor para el Conteo Rápido de la Elección 2021, el cual permitirá calcular con mayor precisión y confianza las estimaciones de las tendencias de los resultados la misma noche de la elección y comunicarlos a la ciudadanía.
Para ambos ejercicios se eligen algunas casillas aleatoriamente y con los resultados de las casillas comienzan las estimaciones. Tanto la precisión como la confiabilidad de los resultados de un conteo rápido dependen de un proceso matemático que se realiza con diferentes métodos de estadística, así como de los resultados de votación de cada casilla seleccionada en la muestra.
El pasado 6 de noviembre, el IEEH instaló la Comisión Especial para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), integrada por Francisco Martínez Ballesteros, quien es el presidente, Blanca Estela Tolentino Soto y Augusto Hernández Abogado, así como Zaid Rodríguez García, titular de la Unidad de Informática del IEEH, como secretario técnico.
Sin embargo, agrupaciones como el PRD demandaron un informe sobre las fallas de éste reportadas un día antes de la elección y que obligó a sustituirlo por el programa “Preliminares Hidalgo 2020”, lo aseguraron que causó desconfianza en el conteo rápido.
Por Oliver García