Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En debut de Solari, el Pachuca disputa amistoso en Honduras
    • Cuatro Oseznos por su primer reto internacional en el Friendship Bowl Madrid
    • Leo Palma firma un sexto lugar en la Vuelta San Martín Texmelucan
    • Recursos por mil 800 millones para las familias afectadas 
    • IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026
    • Partido Acción Nacional instala Consejo Consultivo Ciudadano 
    • Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.
    • Saldo blanco durante festejos de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *El Verde, madura

    20 agosto, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Con 148 mil votos en la bolsa, dos diputaciones locales, una federal, cuatro ayuntamientos y presencia en una treintena de ayuntamientos, con una dirigencia estatal consolidada el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) camina hacia el 2027 a consolidarse como un protagonista de la política de Hidalgo con alto nivel competitivo que puede en tres años duplicar su fuerza electoral.
    La decisión de la jefatura de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de ir solo en coalición con el Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) en las pasadas elecciones concurrentes, benefició al Partido Verde, que venía de una amarga experiencia en 2022, donde solo recogió 12 mil votos, extraviado, mostrando debilidades, sin proyecto ni estructura.
    La designación de Avelino Tovar Iglesias como delegado nacional reforzó el trabajo de Honorato Rodríguez Murillo y Octavio Magaña Soto, en una recomposición que no se había dado desde la salida del ahora senador electo Cuauhtémoc Ochoa Fernández que como diputado federal se fue a la bancada legislativa de Morena dejando vacía la jefatura política de este partido.
    El proyecto contempla disputar en el 2027 con altas posibilidades una veintena de ayuntamientos y sus primeras diputaciones de mayoría relativa, sin alianzas y rebasar los 250 mil votos, que los dejaría listos para el 2028 en que habrá elección para renovar la gobernadora, período que por única vez será de dos años y las candidaturas recaerán en mujeres. 
    Así el Partido Verde parece madurar y con una estrategia adecuada puede atraer parte de los estimados 50 mil votos que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perderá en Hidalgo tras su reciente fracaso del 2 de junio en la que quienes fueron candidatos se siguen preguntando donde quedaron los recursos para las campañas y la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria en la dirigencia nacional.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *PEC, ignorancia o irresponsabilidad

    13 noviembre, 2025

    *Julio Menchaca, el nuevo reto

    12 noviembre, 2025

    *Cumplir un compromiso

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.