Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*El valor de Gabriela Rodríguez Torres

    *El valor de Gabriela Rodríguez Torres

    1 marzo, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Cuando tenía pocos de años como reportero cuando conocí a Gabriela Rodríguez Torres,
    directora del semanario Avanzando, yo había regresado de Mazatlán, Sinaloa donde tuve
    una breve pero importante experiencia profesional y me había incorporado al bisemanario
    La Opinión que tenía como director a Víctor Manuel Martínez Espinoza, quien me dio mi
    primer cargo directivo: jefe de información.
    Había una cercanía amistosa además de profesional entre Gabriela Rodríguez, su esposo
    Juan Sánchez Cabrera, David Carrillo director del semanario Solución y Víctor Manuel
    Martínez, con regularidad se veían y formaban una especie de bloque, aunque cada quien
    ejercía el periodismo con visión propia.
    Fueron ellos quienes organizaron un primer curso de capacitación para periodistas en
    activo por 1986, fueron pioneros en muchas cosas en otros tiempos, en otras condiciones,
    en otras circunstancias para ejercer el periodismo y formarse como tales después de
    ejercer otra actividad, era cuando reinaba el empirismo, el crecer siendo autodidacta
    tarea nada fácil.
    Se le dejo de ver, supe de Gaby, como afectuosamente le decimos, que estaba enferma
    nunca supe de qué; ahora me entero que de Lupus una enfermedad de las llamadas raras
    que ha cobrado muchas vidas y sus ausencias fueron causadas por ese mal al que ha
    enfrentado dos décadas, pero con el valor que da el periodismo para vencer miedos y
    obstáculos, escribió un libro.
    El Lupus y yo, es el título del libro donde cuenta su experiencia, lo que puede servir a
    quienes se enferman de esta rara enfermedad, esta la versión electrónica en Amazon a un
    costo simbólico y debiéramos adquirirlo por solidaridad, pero también para conocer más
    sobre los padecimientos raros de los que en México sólo se reconocen 20 de ellos.
    Tal vez esto contribuya a la creación de políticas públicas para que se establezcan
    estrategias para la detección de enfermedades raras y su pronta atención para salvar y
    mejorar condiciones de vida a quienes enfrentan esta situación, así mi reconocimiento a
    un valiente mujer.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.