Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Vía Libre, 25 años
    • Tuzas van por su revancha contra el América en final del C-2025
    • Daniela Santander apunta al oro en el Panamericano de Dodgeball
    • El estado de Hidalgo encara con cautela la Olimpiada Nacional 2025
    • Protesta en Tepeji; piden obras y transparencia 
    • A Semarnath dos crías de tlacuache de Huasca
    • Renta de oficinas cuesta más que modernizar instalaciones
    • PRI Hidalgo riesgos por el control de medios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, mayo 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*El turno de Andrés Caballero

    *El turno de Andrés Caballero

    15 diciembre, 2021 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-El rompimiento de Francisco Xavier Berganza Escorza Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al creer que su popularidad acumulada en cinco campañas electorales, bastaban para por tercera ocasión ser candidato a gobernador, deja en posición incómoda al presidente del Consejo Político Estatal (CPE) Andrés Caballero Zerón y al diputado federal Martín Sandoval Soto.

    El cantante, minimizó que el historial de cinco lustros de participación en procesos electorales y escándalos legales, le generó fama pública negativa que pesó más en la evaluación primaria de la Comisión Nacional de Elecciones, que la  propuesta del Consejo Político Estatal, porque nunca estuvo considerado para las encuestas definitivas.

    Caballero Zerón, logró reunir en segunda convocatoria a 5 mil 800 delegados en septiembre de 2013 para validar la asamblea constitutiva de Morena en Hidalgo, aunque se especuló que tuvo apoyo de Moisés Jiménez Sánchez y Alejandro Soto Gutiérrez que tenían el control de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lo hizo.

    Su recompensa fue ser el primer presidente de Morena y de 2015 hasta la fecha presidir el CPE, pero su proyecto de convertirse en jefe político del partido se afectó al perder Martín Sandoval la presidencia ese año por un voto ante Abraham Mendoza Zenteno, aunque se recuperó al llevar a Sandoval Soto a una cartera nacional, para impulsar sus propuestas.

    Otro tropezón, fue la incorporación de personajes y el acuerdo corporativo de Gerardo Sosa Castelán con Yeidckol Polevnsky; aun así, Caballero Zerón mantiene control en la estructura burocrática del partido, desde donde opera. En las elecciones municipales le abrió la puerta a Francisco Xavier Berganza, pero no consiguió la candidatura por Pachuca, pero lo coló a la diputación local y a coordinar la bancada en la 65 Legislatura. Andrés Caballero y Martín Sandoval, machete en mano abrieron la brecha que llevó a Berganza Escorza al Congreso y a querer disputar la candidatura a gobernador, ahora están en el ojo del huracán, porque seguir con él, sería traición al partido que puede tener un alto costo para ambos, tanto que Caballero Zerón aún no ocupa la curul que dejó su aliado y ya le disputan la coordinación de la bancada. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Vía Libre, 25 años

    8 mayo, 2025

    *PRI, obnubilación y soberbia

    7 mayo, 2025

    *Morena, los discordantes

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.