Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*¿El regreso del PRI?

    *¿El regreso del PRI?

    23 octubre, 2019 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Los medios de comunicación no le dieron mayor importancia a la reunión de jóvenes que organizó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el pasado fin de semana, pero es una señal interesante del trabajo que viene desarrollando la dirigencia estatal en la víspera del proceso de renovación constitucional de los 84 ayuntamientos del estado de Hidalgo, que será estratégica en la renovación de poderes en 2022.

    La incorporación formal de un no tan pequeño ejército de mil 500 nuevos militantes que contribuirán a promover al PRI no solo en la etapa electoral, el proyecto es difundir la ideología y los principios del tricolor para volverlo a colocar como una opción seria, de gobierno para los hidalguenses, es decir un grupo de promoción en un sector que por muchos años ha sido negado para los partidos políticos en general.

    Este grupo de mil 500 jóvenes son originarios de más de 50 municipios y ya son activistas del PRI como parte de un proyecto que ha venido impulsando el secretario general de Comité Directivo Estatal (CDE) Julio Valera Piedras, lo que paralelamente a un proceso de reconciliación con grupos y actores políticos le dan oxígeno al priísmo hidalguense en el reto que enfrentarán en los comicios del 2020.

    La reestructuración del Revolucionario Institucional que incluye un proceso de reconciliación en el que el gobernador que retomó las riendas de la operación, pueden darle buenos dividendos al PRI a pesar de los rompimientos y distanciamientos que se dieron al final de la pasada administración y al inicio de esta luego de que la mayoría de los grupos tradicionales no pudieron ganar ni sus municipios de origen, alcanzando el PRI solo 22 triunfos que son los municipios que gobierna.

    Revertir la llamada AntroPRIfagia no es fácil, sobre todo porque hay quien dice sumarse y mantiene la simulación, porque no han recuperado los beneficios de que fueron objeto los últimos gobiernos y acusan al gobernador de haberlos marginado y de generar cuadros que no dieron el resultado concretamente del ex titular de la Política Pública Israel Félix Soto, como sea el PRI por lo menos la dirigencia estatal, prepara el regreso del tricolor.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025

    *Los tiempos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.