Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    • Concluye programa bilingüe infantil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»El periodismo agente de equilibrio social, sostiene Marco Miguel Lara

    El periodismo agente de equilibrio social, sostiene Marco Miguel Lara

    14 febrero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Se reglamentará ley promulgada hace 7 años, dice el gobernador Omar Fayad

     El periodismo es un agente de equilibrio en una sociedad democrática porque igual sirve para fiscalizar el actuar del poder público, afirmó Marco Miguel Lara Klarh el periodista especializado en temas judiciales, durante la inauguración de la II Semana del Periodismo, donde el gobernador Omar Fayad Meneses comprometió abrir el proceso para reglamentar la Ley de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos y de Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo, vigente desde el 27 de Agosto de 2012.

    Teniendo como sede el lobby del teatro Gota de Plata, ante reporteros de diferentes medios y estudiantes de la carrera de comunicación de diversas instituciones educativas, Fayad Meneses reconoció que la actividad de los reporteros contribuye de manera importante a transparentar la actividad gubernamental y sostuvo que su gobierno siempre respetará la libertad y el trabajo profesional de los reporteros.

    Precisó que el gremio periodístico enfrena un gran reto con la expansión de las redes sociales y expuso que conjuntamente con la comunidad periodística habrán de iniciar un proceso para reglamentar la ley, que si bien en Hidalgo no se registran agresiones ni violencia contra los periodistas como en otros puntos del país, no se tiene porque esperar a un suceso de esa naturaleza para crear mecanismos de protección y desarrollo profesional.

    Antes hizo uso de la palabra Aida Suárez Chávez del comité organizador para hablar de la importancia que tiene este encuentro que culminará el próximo viernes con la participación de periodistas locales y de otras entidades, porque se busca que este encuentro en sus próximas ediciones tenga un alcance verdaderamente nacional.

    Por su parte Alejandro Gálvez, fue quien solicitó al gobernador que se reglamente la ley, que se encuentra que fuera promulgada hace siete años y que el gobierno anterior se negó sistemáticamente a reglamentar, para que cobrar vigencia real.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rediseño integral de Plaza Independencia

    16 julio, 2025

    Dimite Herrera Chagoya al sindicato burócrata

    16 julio, 2025

    Concluyeron ciclo escolar 962 mil alumnos de básica

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.