*Comité de Preservación del Centro Histórico demandará protocolo de protección a monumentos
Hasta que se evalué la gravedad del daño a la torre del Reloj Monumental se realizarán los trabajos para su restauración, por lo que cualquier intervención ciudadana no podrá ser ejecutada sin previa autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Se expone en un comunicado, luego de que ningún funcionario del Concejo Municipal ni del Comité para la Conservación y Preservación del Centro Histórico quisieron dar una entrevista.
En el boletín de prensa el comité anuncia que demandará a las autoridades la creación de un protocolo de actuación y protección de este y otros monumentos de la ciudad que pudieran sufrir un atentado que ponga en riesgo la integridad del patrimonio histórico del estado.
El documento no hace mención si se iniciará una demanda ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) en contra de quien resulte responsable.
La instancia encargada de la conservación de los espacios históricos del primer cuadro de la capital hidalguense, se pronunció en contra de los actos vandálicos perpetrados por mujeres que se manifestaron en pro del aborto el pasado lunes 28 de septiembre, dañando la estructura e interiores del edificio con 110 años de antigüedad y que es considerado el emblema de la ciudad.
» Las demandas legítimas a favor de los derechos de la mujer resultan incompatibles con daños al patrimonio monumental y artístico de la ciudad de Pachuca», se señala en el comunicado.
Por Eunice L. Rodriguez