Erick Morales.- El relleno sanitario de desechos sólidos de El Huixmi operará provisionalmente nueve meses más en tanto el gobierno municipal capitalino resuelve el destino que le dará a las 380 toneladas diarias que generan los pachuqueños, luego de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) autorizó la construcción de una nueva celda que deberá cumplir con las normas establecidas.
La empresa Conadia, operadora del sitio, recibió el aval tras presentar una propuesta que cumplió con los límites de las Unidades de Gestión Ambiental (UGA), luego de que dos proyectos anteriores fueron descartados por exceder los parámetros permitidos, lo que estaba por generar una nueva crisis en la recolección y confinamiento de la basura.
Antes de su operación, Conadia debe excavar el terreno, instalar una geomembrana y colocar el sistema de manejo de biogás, entre otros requisitos técnicos, que serán estrictamente supervisados por la Semarnath y la nueva celda pueda empezar a recibir los desechos sólidos,
La empresa tiene un plazo máximo de seis meses para concluir estos trabajos. La celda podrá recibir residuos desde finales del año en curso y funcionará hasta aproximadamente septiembre de 2026, lo que permitirá al ayuntamiento capitalino realizar gestiones y proyectos para el confinamiento.
Concluido este período, el municipio de Pachuca deberá contar con un nuevo Programa de Ordenamiento Ecológico, el cual definirá las zonas aptas para ubicar futuras celdas o incluso otro relleno sanitario, que no necesariamente estaría en El Huixmí., que pueda resolver alargo plazo esta problemática.
El año pasado, Semarnath había anunciado el cierre del relleno por falta de espacio, pero las protestas de ejidatarios del lugar llevaron a reconsiderar la decisión y solicitar nuevos proyectos a Conadia. Actualmente, El Huixmí sigue recibiendo residuos de Pachuca y municipios vecinos, situación que ha generado sanciones a la empresa operadora.