Itzell Molina.- En el marco del Foro Informativo sobre la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) refrendó su compromiso por impulsar las iniciativas, estrategias y acciones que permitan asegurar que el servicio educativo sea de calidad.
Además, que sea acorde a las necesidades de la población, de cara a los desafíos de este tercer milenio, apuntó el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez.
Apuntó que esta ley implica un cambio de paradigma, considerando que se incluye también a las humanidades como un campo de cobertura de este instrumento legal.
Aseguró que buscarán una mejor distribución de los recursos, en transparentar los mecanismos de gestión y administración, además de entender a esta área del conocimiento.
«Esto como parte integral de los derechos humanos, que es algo que solamente se logra cuando se concibe desde una visión integradora, y ello parte desde tener en cuenta al humanismo y la posibilidad de desarrollar en las personas toda su potencialidad», agregó Castrejón Valdez.
Finalmente, señaló que con esta iniciativa se concreta una visión del humanismo mexicano, necesaria para garantizar el ejercicio de «una verdadera ciencia en México, que haga honor al principio del conocimiento, a favor de las causas justas, con ética, soberanía y de rigor científico».