Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»El compromiso es tener educación de calidad: NC

    El compromiso es tener educación de calidad: NC

    9 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- En el marco del Foro Informativo sobre la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) refrendó su compromiso por impulsar las iniciativas, estrategias y acciones que permitan asegurar que el servicio educativo sea de calidad.

    Además, que sea acorde a las necesidades de la población, de cara a los desafíos de este tercer milenio, apuntó el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez.

    Apuntó que esta ley implica un cambio de paradigma, considerando que se incluye también a las humanidades como un campo de cobertura de este instrumento legal.

    Aseguró que buscarán una mejor distribución de los recursos, en transparentar los mecanismos de gestión y administración, además de entender a esta área del conocimiento.

    «Esto como parte integral de los derechos humanos, que es algo que solamente se logra cuando se concibe desde una visión integradora, y ello parte desde tener en cuenta al humanismo y la posibilidad de desarrollar en las personas toda su potencialidad», agregó Castrejón Valdez.

    Finalmente, señaló que con esta iniciativa se concreta una visión del humanismo mexicano, necesaria para garantizar el ejercicio de «una verdadera ciencia en México, que haga honor al principio del conocimiento, a favor de las causas justas, con ética, soberanía y de rigor científico».

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.