Vía Libre.- El grupo que tras apoderarse en 1982 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) mediante el vandalismo porril alcanzó a finales de los ochentas imponer quince presidentes municipales y 2 diputados locales en la 53 Legislatura amparado en el Revolucionario Institucional (PRI) tres décadas después en los que ha transitado por media docena de institutos políticos convierte a la burocracia universitaria en partido utilizando el membrete del Partido del Trabajo (PT) asegurando que se convertirán en la segunda fuerza política de Hidalgo.
El fanfarroneo de integrantes del Clan Universitario refleja el temor de que Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) logre mayoría calificada en la 66 Legislatura local y el Ejecutivo envié una reforma a la Ley Orgánica de la UAEH que derogue la aprobada en 2015 con anuencia del gobernador priista Francisco Olvera que creó el Patronato Universitario que da control financiero, administrativo y político a Gerardo S. C.
Su estrategia es simple postular universitarios y establecer alianzas con grupos locales y media docena de abanderados con antecedentes de haber incurrido en delitos desde el robo hasta el homicidio, mientras su candidato al Senado Damián Sosa Castelán gestionó un amparo para evitar ser detenido durante su campaña y, sólo una docena de candidaturas no tienen que ver con el clan, porque fue el espacio que se les abrió para competir por un cargo de elección popular, como ejemplos Tizayuca y Huautla.
Su jefe político Gerardo S. C. enfrenta en prisión domiciliaria un proceso penal por delincuencia organizada y operación con recursos de procedencia ilícita, en 2018 mediante oscuro acuerdo logró un paquete de candidaturas a diputaciones locales y federales que autorizó la presidenta Yeidckol Polevnsky a través del secretario de Organización Gabriel García qué avaló su entonces presidente estatal Abraham Mendoza Zenteno.
Al cerrársele las puertas en Morena para imponer candidatos a pesar de tener la secretaría general y la presidencia del Consejo Político, porque desde la campaña el gobernador Julio Menchaca mantiene solo relación institucional con las autoridades formales de la UAEH, Gerardo S. C. no tuvo más alternativa que utilizar la franquicia del PT que por primera vez desde su fundación en 1989 lleva candidatos a todos los cargos de elección.
El PT en la elección para gobernador en que se tomó la figura de candidatura común sumó a la causa de Julio Menchaca solo 25 mil 281 votos y no cuenta con estructura electoral en los 84 municipios, porque tampoco le alcanza la burocracia universitaria para tener presencia territorial en todo Hidalgo y opera en su contra la media docena de candidaturas de personajes que han enfrentado problemas legales.
En los últimos días bajaron a la candidata por el Distrito 18 y presidenta municipal con licencia de Tepeapulco Marisol Ortega López, destacado cuadro del clan quien enfrenta proceso penal por su probable participación en la privación ilegal de la libertad el 25 de agosto de 2023 de los regidores Patricia González, René Miranda, Marcelino Pérez, Xóchitl López, Estefanía Pardo y Oscar Pérez, para obligarlos a aprobar una segunda modificación al presupuesto municipal.
Duro golpe para el Clan Sosa, porque utilizar a la burocracia universitaria para competir electoralmente vulnerando el principio y valores de la autonomía, tiene como objetivo central tener representación en la 66 Legislatura local, para de proponerse una reforma a la Ley Orgánica de la UAEH defender la actual desde esa tribuna, porque ahora no puede amenazar con sacar miles de alumnos a las calles, después de que ellos pararon tres meses a la universidad para exigir cambios y democracia en la institución. Ahora habrá que esperar el resultado el 2 de junio en las urnas.
Últimas NoticiaS
- Causa alarma perro con hueso sospechoso
- Incendio en casa habitación controlado por Protección Civil Municipal
- Localizan cuerpo en el Boulevard Nuevo Hidalgo
- Operativo deja cinco detenidos y ocho armas aseguradas
- Karen Yaretzi, otra hidalguense rumbo a Asunción 2025
- Nutrido inicio del ciclismo hidalguense rumbo a los JNC
- Propone regidor reducir las dietas a regidores en Actopan
- Se enfila el tuzo, Faber Gil al campeón, Atlético Nacional