Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»El 18% de adultos mayores sufre algún tipo de maltrato

    El 18% de adultos mayores sufre algún tipo de maltrato

    16 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la Secretaría de Salud del estado de Hidalgo (SSH) advirtió que entre el 8 y el 18 por ciento de las personas mayores de 60 años en México han sufrido algún tipo de violencia. Esta cifra podría aumentar hasta un 32% en adultos mayores que requieren ayuda para realizar actividades básicas como alimentarse, bañarse o vestirse.

    Especialistas advierten que la dependencia funcional, ya sea por edad avanzada, enfermedad o discapacidad, eleva considerablemente el riesgo de sufrir abuso físico, psicológico, económico o negligencia. A menudo, estos actos no se reconocen como violencia, especialmente cuando son ejercidos por familiares o cuidadores.

    De acuerdo con la dependencia, el abuso tiene consecuencias severas: daña la salud física y emocional de las personas mayores, genera aislamiento, depresión, ansiedad e incluso puede conducir a la muerte. Las agresiones pueden ocurrir en el hogar, la comunidad o instituciones y, en muchos casos, quienes las cometen no son conscientes del daño que provocan.

    Para visibilizar esta problemática, la Secretaría de Salud promueve herramientas como el “Violentómetro de las Personas Mayores y las Vejeces”, que permite identificar diferentes formas de maltrato y fomenta campañas permanentes de sensibilización dirigidas a niños, jóvenes y cuidadores.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.