Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Ejidatarios de Tolcayuca cuidarán que no haya trampas en elección

    Ejidatarios de Tolcayuca cuidarán que no haya trampas en elección

    4 mayo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tolcayuca.-Este domingo se realizarán elecciones para el nuevo titular del Ejido de Tolcayuca.

    En esta contienda competirán los actuales dirigentes Arnulfo Juárez Elizalde, ex comisariado, y  Patricia Reyes Pacheco, actual comisaria; así como, la pareja conformada por Arturo Zerón Jiménez y Basilio Nava Flores, quienes gozan de aceptación por parte del gremio de productores.

    Ismael Cruz García, integrante de la comisión de ejidatarios, que se muestran inconformes por la actual administración indicaron que el padrón de este grupo, el cual de manera formal está integrada por 404 agricultores del campo, “pero que extrañamente hay registrados 453, los 49 que faltan son fantasmas, están inscritos y no ponen los datos de la ubicación de su predio”.

    El representante de los ejidatarios manifestó que todas las decisiones que ha tomado hasta el momento Patricia Reyes carecen de respaldo, porque no han sido consultadas por voto unánime de la asamblea.

    Tal es el caso de la negociación que hizo con la empresa Gas Natural de la Huasteca, la cual construye el Gasoducto Tuxpan-Tula, y la que les ofreció una indemnización de 900 mil pesos por tres mil metros de tierras de uso común donde atravesarán la tubería.

    Misma que fue rechazada por los 406 ejidatarios, quienes buscan negociar directamente, para ver si aún pueden lograr una cifra más alta.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.