Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Ejército destruye 166 armas confiscadas

    Ejército destruye 166 armas confiscadas

    9 noviembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Personal del Ejército Mexicano asentado en la 18 Zona Militar de Pachuca, llevó a cabo la destrucción de 166 armas de fuego decomisadas durante diversos operativos y también en intercambios voluntarios.

    Fueron 130 armas cortas y 36 largas, además, se destruyeron cuatro mil setecientos cartuchos de diversos calibres, para que no puedan ser utilizados ni rearmados.

    Las autoridades castrenses se limitaron a dar únicamente la cifra de las armas destruidas y decomisadas, sin dar detalle de cuándo y en qué municipios se confiscaron.

    El general Alfredo Salgado Vargas, comandante de la 18va Zona Militar refrendó el compromiso del Ejército Mexicano para continuar velando por la seguridad e integridad de la población hidalguense y acompañó a los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública, Guillermo Olivares Reyna y Salvador Cruz Neri y al alumnado a presenciar la destrucción de las armas.

    Finalmente se hizo partícipes a las y los estudiantes de primaria invitados a tomar un fragmento de las armas y tirarlo en el espacio asignado, al grito de “no más armas”; para concluir con una capa de cemento sobre los restos de los artefactos de fuego.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.