Itzell Molina.- Para potenciar a Hidalgo se requiere formar a los jóvenes con educación integral con pensamiento crítico, en y para la diversidad que entiendan el valor del dialogo con quien no piensa igual, porque es el principio para el cambio democrático que persigue el gobierno de Julio Menchaca, estableció el secretario de Educación Natividad Castrejón Valdez ante la comunidad estudiantil del Tecnológico de Pachuca, en el 51 aniversario de la institución.
Luego de que se anunció la construcción de un nuevo edificio de 2 mil 500 metros cuadrados de construcción que constará de 8 aulas, 2 talleres, un laboratorio, dos salas, 16 cubículos, Castrejón Valdez, definió el objetivo de la educación superior y de la necesidad de que los tres millones cien mil hidalguenses, se sumen al proyecto que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, para lograr que la entidad se potencie.
Menchaca Salazar, respaldó al secretario de Educación, al sostener que nada es posible sin una educación pública de calidad, porque es quien forma los recursos humanos que se requieren y, son los jóvenes quienes formarán parte de todos los sectores quienes consolidarán todas las áreas gracias a su conocimiento y sostuvo que en el IT, los alumnos son de calidad al tiempo que reconoció la calidad de la planta docente.
Reveló que uno de los puntos que trató con el presidente, Andrés Manuel López Obrador fue dedicar recursos para fortalecer el sistema de educativo, recalcó que es indispensable la sinergia de los funcionarios para poder lograr este objetivo, además se vincula a las familias pues genera mayores oportunidades en el entorno laboral.
Reiteró que su finalidad es convertir a Hidalgo en potencia, no solo educativa sino en la mayor parte de los rubros y reconoció el valor del Tecnológico de Pachuca como una institución de prestigio internacional que aporta recursos humanos que requiere la planta productiva en diferentes campos de la actividad productiva y, recordó que le consta porque su hermana es egresada de esta institución como arquitecta.