Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Educación inclusiva con derechos humanos: JMS

    Educación inclusiva con derechos humanos: JMS

    12 octubre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tulancingo de Bravo.- Los objetivos claros de este gobierno es consolidar una educación inclusiva que valore, respete y preserve los derechos humanos, sostuvo el gobernador Julio Menchaca Salazar en el festival Calmécac, con el que se celebró el Día de la y el Estudiante de Pueblos originarios, organizado por el Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (Conalep),.

    Reconoció el gran esfuerzo para promover la igualdad y el respeto, con una introspección del sentimiento de orgullo de que seamos resultado de la cultura ancestral, en donde el activo más importante son sus mujeres y sus hombres, indicó.

    Agregó que su administración trabaja para garantizar la realización personal de estudiantes hidalguenses, para inhibir la migración, revirtiendo a través de propuestas como la Nueva Escuela Mexicana y otras herramientas que permitan incrementar estrategias como los programas sociales.

    La subsecretaria de Educación Media Superior del Gobierno de México, Nora Ruvalcaba Gámez, aseveró que las y los estudiantes de origen indígena tendrán las puertas abiertas al sistema educativo para eliminar las barreras impuestas por el clasismo y la discriminación, por eso se entregan las Becas Benito Juárez de manera universal, a fin de combatir el rezago y la deserción escolar.

    “Buscamos construir una educación humanista”, manifestó el secretario de Educación, Natividad Castrejón Valdez, quien puntualizó que una educación basada en derechos humanos permitirá consolidar a una ciudadanía en donde se respete la inclusión y la diversidad.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Turismo soporte de la economía de Hidalgo

    9 mayo, 2025

    Zempoala fortalece su desarrollo 

    9 mayo, 2025

    Rueda de la fortuna, no debe ser una carga

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.