Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Educación en el ICATHI incorpora a sus programas inclusión de género 

    Educación en el ICATHI incorpora a sus programas inclusión de género 

    5 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    A través del Instituto de Capacitación para el Trabajo, se han actualizado los programas de estudio, incorporando temas como perspectiva de género y lenguaje incluyente, informó  la titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo, (ICATHI) Aidée Skinfield Escamilla. La intención es lograr  el empoderamiento de las mujeres a través de los contenidos temáticos que se anexan en los programas existentes en el ICATHI.

    Destacó que se ha buscado  impulsar la igualdad de oportunidades laborales entre mujeres y hombres  por lo que se han actualizado 64 programas de estudio de la oferta educativa en lo que va del año.

    En esta nueva oferta educativa se ha  incorporado la perspectiva de género y el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia por lo que se continuará trabajando bajo esa rubrica.

    “Capacitamos a un mayor número de instructores en estos temas para brindar un mejor servicio, el proceso de transversalidad de la perspectiva de género busca  garantizar el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, impulsar su empoderamiento, erradicar la violencia que viven y lograr la igualdad sustantiva” informó.

    Por último agregó que se  logró que todas las dependencias de Gobierno del Estado cuenten con una Unidad para la Igualdad entre Mujeres y Hombres “impulsando la transversalidad de género, promoveremos la participación de las mujeres en la toma de decisiones políticas y económicas, incrementando el índice de potenciación de género de 0.59, valor en el año 2005, a 0.75, para 2030” puntualizó.

    Por Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.