Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Ecos y huecos hñahñus

    *Ecos y huecos hñahñus

    7 mayo, 2019 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-La relación entre Roberto Pedraza Martínez jefe político del Consejo Supremo Hñahñu (CSH) y el gobernador Omar Fayad Meneses no ha sido tersa; la salva la institucionalidad de ambos y hoy la necesidad de la clase política priista de recomponer escenarios en aras de dar la pelea en 2020, lo que se pulsó el Primero de Mayo en el encuentro anual que congregó a más de cinco mil originarios del Valle del Mezquital y otras regiones indígenas.

    Roberto Pedraza diputado local, tras la muerte del propietario Porfirio Chávez en la 53 Legislatura en 1987, tuvo la habilidad suficiente para ganar en 1990 la consulta interna del Revolucionario Institucional (PRI) para ser candidato a la alcaldía de Ixmiquilpan, y continuando un trabajo con alcances internacionales consiguió en 1994 ser diputado federal.

    Aún con las fracturas derivadas de la contienda interna de 1998 por la candidatura a gobernador de la que salió vencedor Manuel Ángel Núñez Soto y derrotado José Guadarrama a quien le apostó el CSH, Pedraza Martínez tuvo capacidad para negociar y ser secretario de Obras Públicas, diputado federal por segunda ocasión y coordinador del Congreso local en la segunda mitad del gobierno de Miguel Ángel Osorio Chong.

    En ese camino, jugó cartas repetidas y canceló oportunidades a otros de sus leales que lo merecían; ejemplo son Edmundo Ramírez y Héctor Pedraza; el primero lo traicionó, hoy busca ser candidato a presidente municipal de Ixmiquilpan por Morena con el apoyo de Cipriano Charrez Pedraza y, el segundo se gastó tanto de ser postulado repetidamente, hasta ser derrotado en la pasada contienda para diputados federales.

    También convertir al consejo en agencia de colocaciones y dejar en segundo término su tarea como organización social, tuvo un costo político, lo mismo que su cercanía con Francisco Olvera Ruiz; hoy obligado por el escenario en el consejo se ve una recomposición, empezando porque ahora es dirigido por una mujer y recupera el compromiso social con los suyos.

    Visas humanitarias, documentos de doble nacionalidad, actas de nacimiento, becas y apoyos a proyectos productivos, son instrumentos para reposicionar al CSH, de ahí el reconocimiento a Juan de Dios Hernández impulsor de estas actividades, que es un buen cuadro, hasta hace poco titular de Atención a Hidalguenses en el Extranjero, dicen, removido por la no tan cordial relación, que desde el miércoles pasado parece recompuesta, por el bien del PRI. ¿será?

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.