Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Drogadicción afecta a Atotonilco el Grande

    Drogadicción afecta a Atotonilco el Grande

    3 marzo, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Atotonilco el Grande.- La drogadicción provoca que los consumidores cometan delitos como robo de autopartes y a casa habitación, informó Juan Francisco Luna Castelán, secretario general municipal al revelar que el cristal es la droga que se consume principalmente entre los jóvenes del municipios aunque no la única, ya que existe consumo recurrente de otro tipo de enervantes, expresó.

    Afirmó que, por el consumo de estas sustancias, los jóvenes del municipio han incurrido en otros delitos como del fuero común, lo que, dijo, se está convirtiendo en una pirámide delincuencial.

    Aseguró que la administración municipal trabaja en la implementación de estrategias, como dotar de fichas a quienes son detenidos por estos delitos, a fin de conocer qué actividades realizan.

    También se detectó un “efecto cucaracha” respecto a la drogadicción, pues anteriormente la colonia Las Flores era donde se tenía registrada la mayor incidencia de consumo de sustancias, pero tras el reforzamiento del alumbrado público, se movió hacia otros puntos del municipio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula

    17 julio, 2025

    Ajacuba celebrará la medicina tradicional

    17 julio, 2025

    Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.