Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *El silencio de los “inocentes”
    • Toman ventaja Tuzasfrente a Cruz Azul
    • El Pachuca define rival para el play-in: Juárez o Tijuana
    • Israel Gutiérrez rumbo a su cuarto proceso mundialista
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Dónde quedaron los campeones de los Juegos Escolares?

    22 marzo, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    A casi dos semanas de haber concluido los Juegos Nacionales de Educación Básica 2022-2023 Escolares en su etapa estatal, con sede del atletismo en el Centro Deportivo Hidalguense de Alto Rendimiento, todo quedó en un hermetismo, porque jamás surgió un comentario sobre su continuidad o resultados.

    Este es un tema de cada año durante el desarrollo de estos eventos, resurgidos después de la pandemia, sólo en la etapa estatal,  donde participaron varios municipios que llegaron desde Huejutla hasta el Valle del Mezquital.

    Sin embargo, nadie de los maestros de educación física que trajeron a sus deportistas supo contestar sobre la continuidad de estas competencias y quienes darían un seguimiento a los campeones en sus respectivas disciplinas, quienes tendrían que ser encausados a las escuelas de iniciación, dependientes del InHiDe, como paso inmediato.

    Francisco Cortés, licenciado en educación física, con 46 años en el gremio, sólo se concretó a comentar: “Creo que debe de haber una ficha de seguimiento de los Juegos Escolares, para que tengan continuidad, porque nuestros talentos se pierden.

    “Debe de haber una mejor coordinación de gobierno a través de la SEPH, con el Departamento de Educación Física y el INHIDE, con sus apoyos, para que haya mejores éxitos y mejores frutos, porque por falta de recursos los niños ya no siguen”, agregó.

    Actualmente, supervisor de educación física de 6 zonas escolares del norte de Pachuca y una parte de Mineral de la Reforma, Francisco Cortés, comentó que “en estos juegos deben de participar los 84 municipios del estado”. Al mismo tiempo de elogiar a simple vista a la atleta Jessica Camila Díaz, originaria de Tula, con enormes cualidades.

    Por su parte, el profesor Joel Santiago, originario de Tula, comentó: “Ahorita estamos en los juegos de primaria y secundaria, no sé en Hidalgo como este el deporte, pero debe de haber una coordinación entre los departamentos, directores de escuelas, entrenadores de educación física, a nosotros nos llegan las convocatorias por medio de las direcciones de las escuelas, pero nada más, no abemos formatos, ni fechas”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Deben destituir a 17 tesoreros municipales sin perfil requerido 

    5 noviembre, 2025

    Sentencian a exdiputado del PT por narcomenudeo

    5 noviembre, 2025

    HSBC mantiene retenidos 437 millones a la UAEH

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.