Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Donación de tejido beneficia a 50 personas

    22 septiembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Un aproximado de 50 personas resultaron beneficiadas tras la donación del tejido músculo esquelético de una persona de 65 años que perdió la vida este miércoles, previo al Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) a cargo de María Zorayda Robles Barrera, informó que tras la muerte de un paciente que ingresó el pasado 15 de septiembre al Hospital General de Tulancingo, fueron los familiares del hombre quienes decidieron donar el tejido.

    De acuerdo con información de la dependencia estatal, el hombre perdió la vida debido a un paro cardiorrespiratorio, por lo que, tras la aprobación de los familiares, se aplicó el protocolo “Código Vida” con el que se cuenta al interior del nosocomio referido.

    A través de este protocolo se permite identificar y dar celeridad al procedimiento para localizar a pacientes que son aptos para convertirse en donadores, por lo que se requiere de la participación del área de trabajo social para iniciar el diálogo con la familia.

    Es esta área la que se encarga de respetar la voluntad de los familiares del difunto sobre si se desea donar los órganos y tejidos que puedan ser de utilidad para otras personas, o si prefieren no realizar este acto que permite mejorar la calidad de vida de los receptores.

    Este hombre se convirtió en el donador número 16 del Hospital ubicado en el Valle de Tulancingo y el 42 de todo el estado, tan solo en el último año, aseguró la Secretaría de Salud de la entidad.

    Es a través del Centro Estatal de Trasplantes (Ceetra) que se mantiene activo el tema de donación, dando cumplimiento a la instrucción de la titular de la dependencia estatal, María Robles, de ofrecer calidad en los servicios con enfoque solidario y de generosidad.

    En 2021, ante el desarrollo de la pandemia de Covid 19, el Ceetra anunció que a nivel nacional se contaba con una lista de espera superior a las 23 mil personas que requerían de la donación de un órgano o tejido.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso respetará la autonomía de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 

    7 noviembre, 2025

    TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.