Jocelyn Andrade.- El gobernador Julio Menchaca Salazar insistió en que los trabajadores de la educación deben solicitar licencia sin goce de sueldo si desean ocupar cargos de elección popular, pues esta medida está vigente en la Ley de Responsabilidades administrativas del Estado de Hidalgo.
Al cuestionarle respecto de la iniciativa presentada en el Congreso del estado que busca limitar la compatibilidad de funciones para quienes trabajan en el sector educativo y desempeñan paralelamente un encargo en la administración pública municipal o estatal.
Explicó que los puestos de representación popular requieren dedicación completa y no se trata de renunciar a la plaza educativa, sino de suspender temporalmente las funciones para cumplir con responsabilidades políticas, pues muchos docentes ya han seguido este procedimiento en casos anteriores.
El mandatario estatal diferenció entre trabajadores de la Secretaría de Educación Pública y docentes y aclaró que la ley se refiere únicamente a quienes ejercen la docencia y no a todo el personal de instituciones educativas, pues la medida permite cubrir espacios en escuelas y universidades sin afectar el servicio educativo.
Sobre la iniciativa en el Congreso, Menchaca Salazar, declaró que corresponde a los legisladores definir su destino y consideró que la discusión en comisiones permitirá analizar compatibilidades de horarios y posibles conflictos con plazas observadas por irregularidades, como señaladas por la Secretaría de la Contraloría.
Finalmente, reiteró su compromiso con la plataforma política de Nueva Alianza Hidalgo y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y reafirmó que su gestión busca atender a toda la población de Hidalgo, respetando derechos de representación y cumpliendo las obligaciones legales para los cargos de elección popular.
