Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Oseznos, a la caza de finales en la Conferencia Infantil de Fademac
    • Deporte y tradición brillarán en la Feria San Francisco 2025
    • Pagan factura las Tuzas ante Pumas, pero mantienen el invicto
    • LAFC vence a Pachuca en penales.
    • Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Docentes de la UPT publican artículos de investigación

    Docentes de la UPT publican artículos de investigación

    30 agosto, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.-Docentes de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), continúan trabajando en proyectos de investigación, que impactan no solo dentro de la institución, sino en el municipio, región, país y de manera internacional; en esta ocasión, con el trabajo desarrollado en colaboración con la Red de Estudios Latinoamericanos en Administración y Negocios (RELAYN).

    El proyecto titulado “Valoración de la capacidad de las MyPES para implementar las tecnologías de la MyPE 4.0 e innovación en general”, ha generado como resultado la publicación de los capítulos: “La Innovación e industria 4.0 en las micro y pequeñas empresas de Agua Blanca de Iturbide y Tenango de Doria, Hidalgo” e “Imagen pública en las micro y pequeñas empresas de Agua Blanca de Iturbide y Tenango de Doria, Hidalgo”; los cuales serán publicados en el libro “Innovación e industria 4.0 en las micro y pequeñas empresas en América Latina”, ambos con ISBN en trámite, con las editoriales Mc Graw Hill e iQuatro Editores, respectivamente.

    Lo anterior fue desarrollado por el Cuerpo Académico (C.A) multidisciplinario de Administración Educativa y Gestión Organizacional, conformado por Luz María Vega Sosa, Mariza Raluy Herrero, Omar Santillán Díaz y Raymundo Lozano Rosales, docentes de la UPT, quienes cuentan con expertos en Sistemas Computacionales, Psicología y Dirección de Organizaciones.

    “El participar en este proyecto, consistía en la realización de encuestas a dueños o encargados de medianas y pequeñas empresas de la zona Otomí Tepehua: caso Tenango de Doria y Agua Blanca, municipios asignados con los que se han estado trabajando anteriormente con proyectos por parte de este CA; posterior a ello se realizó una validación de la información y se presentaron propuestas para trabajar en las áreas de oportunidad detectadas”, mencionó Santillán Díaz.

    Para desarrollar dicho trabajo colaborativo con RELAYN, se contó con 116 Grupos de investigación de 106 universidades, 440 investigadores registrados con presencia en 6 países: México, Perú, Colombia, Ecuador, Argentina y Cuba; cabe destacar que dicho C.A, es miembro de esta red desde 2019, debido a la participación en la convocatoria lanzada, cumpliendo con los requisitos de trabajos de investigación que se solicitaban.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa

    1 agosto, 2025

    El Real estrenará arco de bienvenida 

    1 agosto, 2025

    Centro de Atención Agraria Alfajayucan

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.