Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 
    • Capacitan en Contraloría Social en San Salvador
    • Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas
    • Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 
    • Hidalgo impulsa talento juvenil
    • Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 
    • En Hidalgo hay empleo, pero faltan perfiles: Trabajo
    • Inician trabajos en pozo de Zempoala
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Docente UPP en Fase 2 del programa INFOTEC-Huawei

    2 mayo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. – La doctora María de los Ángeles Cosío León, profesora-investigadora de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), fue seleccionada por INFOTEC- Huawei, para asistir al Programa de Intercambio en China Fase 2, que este año tiene como tema principal la Inteligencia Artificial (IA).

    El Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC) convocó a investigadoras e investigadores de la Comunidad Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, a estudiantes y en general a toda la comunidad mexicana a participar en el Programa de Desarrollo de Talento IA 1000.

    De esa forma, la académica hidalguense, por sus atributos científicos, fue seleccionada para viajar a China.

    Dicho esquema tiene el objetivo de promover e impulsar la formación de talento especializado en IA, mediante un programa de capacitación con enfoque intercultural, que además permita informar sobre la comprensión y su aplicación en la investigación, así como en la resolución de problemáticas.

    Será en China donde se reunirán talentos científicos de todo el mundo que, se espera, harán importantes aportes para el crecimiento tecnológico y mejorar así las condiciones de vida de la humanidad.

    Otro de los propósitos del Programa de Desarrollo de Talento IA 1000, es ofrecer oportunidades de formación avanzada en la materia, abarcando desde los fundamentos, hasta aplicaciones especializadas. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 

    21 noviembre, 2025

    Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 

    21 noviembre, 2025

    Hidalgo impulsa talento juvenil

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.