Guillermo Bello.- Unión de las celdas existentes en el relleno sanitario de El Huixmí es una de las alternativas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), sin embargo, solo tendría una vida máxima de un año.
Mónica Patricia Mixtega Trejo, titular de la dependencia estatal, informó que una de las alternativas para solucionar la problemática de la disposición final de residuos podría ser unir las celdas del relleno sanitario.
Pero esta estrategia funcionaría únicamente por un periodo de entre nueve meses y un año como máximo para continuar operando, aún con la clausura parcial que realizó a este sitio el gobierno federal.
Agregó que, si bien se había considerado la construcción de una nueva celda, hasta la fecha todavía no se encuentra en el polígono un espacio que cumpla con la normativa, pues la venta de predios para el uso habitacional reduce en gran medida el límite para que pueda extenderse el basurero municipal.
Ante esta condición, señaló que la Semarnath recomienda que se busque otra zona que cumpla con las especificaciones de la normativa, apostando por un relleno sanitario regional, pues solo habría disposición de material orgánico.
Mixtega Trejo refirió que tendrá reuniones con los presidentes municipales electos a fin de que conozcan la problemática existente, así como las proyecciones sobre los municipios que podrían contar con rellenos sanitarios regionales.
Finalmente, comentó que, si bien en 2023 se exhortó a los ayuntamientos a que presupuestaran para la construcción de sus rellenos sanitarios, es complicado encontrar un espacio donde socialmente sea aceptable.
