Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Disminuyó Huachicol en Tlaxcoapan: Pérez

    18 enero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tlaxcoapan. El alcalde Jaime Pérez Suárez, consideró que el Huachicol disminuyó en esta municipalidad por la presencia de la Guardia Nacional (GN) y a la coordinación con la policía estatal, que ha logró importantes incautaciones de hidrocarburo robado en la región Tula – Tepeji.

    Sin dar cifras exactas, el edil señaló que las tomas clandestinas no aumentaron, sino que, por el contrario, el delito ya no se ha visto en la demarcación en los últimos meses, escenario posible gracias a la presencia de la GN, que mantiene vigilancia permanente en los 5.5 kilómetros de ductos de Pemex en su localidad.

    “Además, la policía estatal también aumentó presencia con aseguramientos de huachicol muy grandes, lo que anteriormente no se veía”; con el nuevo gobierno estatal mejoró la coordinación en seguridad y bajen a los municipios de la zona apoyos federales en seguridad, por ejemplo, en Tlaxcoapan se cuenta con 200 elementos de la GN en forma permanente, lo que inhibe la actividad delincuencial,

    La postura de Pérez Suárez contradice a la de José Alfredo Díaz Moreno, alcalde de Tlahuelilpan suspendido por estar vinculado a proceso, quien, en una reunión autoridades de los tres niveles acusó la falta de coordinación entre corporaciones de seguridad, lo que derivó en el aumento de tomas clandestinas en su localidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se agrava la crisis en Pisaflores; 7 regidores dicen no al suplente

    14 noviembre, 2025

    Viggiano acudirá a citación de la PGJEH

    14 noviembre, 2025

    Investigan un posible nepotismo en Huautla

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.