Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Disminuye deserción escolar y se avanza cobertura: SEPH

    Disminuye deserción escolar y se avanza cobertura: SEPH

    1 diciembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El reto central en educación es combatir la deserción escolar, por eso el gobierno estatal destina el 42.8 por ciento del presupuesto que significa 27 mil millones de pesos, afirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar, al iniciar el Cuarto Consejo Nacional del Sistema de Educación Media Superior.

    Por su parte el secretario de Educación Natividad Castrejón Valdez, reveló que la deserción escolar disminuyó en 1.7 por ciento y la absorción de estudiantes se incrementó en 8.9 por ciento y destacó que en el ciclo escolar actual se logró incrementar en casi dos mil alumnos el ingreso a nivel medio superior.

    En este foro en el que se establecieron los acuerdos para la implementación de la Nueva Escuela Mexicana en este nivel educativo donde también la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) resaltó los logros y avances en educación media superior, al pasar del 83 por ciento de cobertura en 2022 al 84.5 en el actual ciclo. 

    La subsecretaria de Educación Media Superior Nacional, Nora Rubalcaba Gámez, señaló que la dependencia a su cargo, implementó una plataforma que permite el análisis de ingreso y deserción de los estudiantes para aplicar políticas públicas y reducir el abandono de las aulas. 

    Urgió en la necesidad de contar con un sistema de apoyo psicológico y socioemocional para el alumnado, así como dar un seguimiento para que el cien por ciento de quienes ingresan a medio superior culminen sus estudios, ingresen al nivel superior y al graduarse se sumen a la planta productiva como recursos humanos calificados. 

    La subsecretaria federal, enfatizó que estas reuniones sirven para compartir experiencias e identificar áreas de oportunidad, ante la implementación de la nueva escuela mexicana, la cual está enfocada al humanismo. 

    Además, que desde hace cinco años el Gobierno de México cambio la manera de hacer política al priorizar la disminución de la pobreza, la injusticia y las prácticas que demeritaron el bienestar de la población.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.