Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Disminuye 7.4 puntos la inseguridad en Pachuca

    19 julio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Durante el segundo trimestre  del año, la percepción de inseguridad en Pachuca registró una disminución de 7.4 puntos porcentuales en comparación con el periodo inmediato anterior, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

    El indicador pasó de 47.8 a 40.4 en el periodo de referencia y se ubicó por debajo del promedio nacional, calculado en 63.2 por ciento. A su vez, en la comparativa con el mismo trimestre del año pasado, se disminuyeron 13 puntos en la percepción de la inseguridad, pues en 2022 era de 53.3 y en 2023 bajó a 40.4 por ciento.

    El Instituto precisó que las ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que se siente insegura fueron: Fresnillo con 92.8, Zacatecas con 91.7 por ciento, Ciudad Obregón con 90.3, Ecatepec de Morelos con 87.6 por ciento, Irapuato con 87.3 por ciento y Naucalpan de Juárez con 87.2 por ciento.

    En la contraparte, aquellas en donde la percepción de inseguridad fue más baja, destacan San Pedro Garza García con 13.2 por ciento, Benito Juárez con 19.8 por ciento, Piedras Negras con 20.0 por ciento, Cuajimalpa de Morelos con 20.4 por ciento, Saltillo con 22.2 por ciento y Tampico 23.0 por ciento.

    De acuerdo con el Inegi, el objetivo de la ENSU es realizar estimaciones en torno a la percepción de la población sobre la seguridad pública en su ciudad, la cual tiene representatividad nacional y se enfoca en el ámbito urbano. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Esperan derrama de mil 500 millones durante El Buen Fin

    3 noviembre, 2025

    Asael Hernández llama a lograr más recursos para Hidalgo

    3 noviembre, 2025

    Piden tomar precauciones ante el caso de sarampión 

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.