Oliver García.-El recorte de 900 millones de pesos al Instituto Nacional
Electoral (INE) por parte de la Cámara de Diputados federal para el ejercicio
fiscal 2019 ha afectado la contratación de personal en el estado, señaló José
Luis Ashane Bulos, vocal ejecutivo de la Junta del organismo.
"Lo que se está viendo es que las plazas que no pertenezcan al Servicio
Profesional Electoral y que se desocupen por cualquier causa se están
congelando, como asistente, secretaria o coordinador. Hay dos casos de
personas que se retiraron de sus plazas", expuso.
En el ámbito nacional, dijo, el presupuesto contempla comicios en cinco
entidades, pues Puebla se realizará de forma extraordinaria. Actividades
como fiscalización y vigilancia del padrón electoral no han sido afectadas,
mencionó el servidor público.
En el caso de Hidalgo, en diciembre se instalará el Consejo General del
Instituto Estatal Electoral (IEEH) para los comicios 2019-2020; sin embargo, el
funcionario previó que el Poder Legislativo etiquete recursos para que el INE
coadyuve en las elecciones de autoridades municipales el siguiente año.
Por otra parte, aseguró que los dos despidos por los cuales dos personas
acudieron a la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación (TEPJF) se realizaron apegados a la legalidad, pues el contrato
feneció.