Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Diputados quieren evitar el consumo de fentanilo

    Diputados quieren evitar el consumo de fentanilo

    22 enero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El diputado Andrés Velázquez Vázquez presentó una propuesta para reformar el artículo 56 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Hidalgo, con el objetivo evitar el consumo de fentanilo en los menores. 
    La iniciativa busca asignar a las autoridades estatales y municipales la responsabilidad de impedir y eliminar el consumo, la posesión y la venta de fentanilo y otras drogas sintéticas no autorizadas en los centros escolares del estado.
    Comentó que el objetivo es proteger a la comunidad estudiantil de los riesgos asociados con sustancias como el fentanilo, un opioide sintético que, aunque originalmente se desarrolló con fines terapéuticos, proliferó en su producción ilícita.
    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las drogas, naturales o sintéticas, alteran el sistema nervioso central y generan modificaciones en la actividad psíquica y emocional. 
    La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito alerta sobre el incremento en la disponibilidad de drogas sintéticas utilizadas con fines no médicos.
    Un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México informó que el fentanilo es 50 veces más potente que la heroína y hasta 100 veces más que la morfina.
    Su alto nivel de potencia y el creciente consumo provocan miles de muertes en todo el mundo.
    Velázquez Vázquez destacó que la reforma busca garantizar entornos escolares seguros, libres de consumo, posesión y venta de drogas. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.