Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    • Obras de parque La Tortuga, sin planos ni expedientes técnicos
    • Sin quejas formales  en la feria: Profeco
    • Solidaridad de Santiago con Metztitlán y Tlahuiltepa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Diputada de Morena se queja de discriminación en Congreso

    6 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- Lisset Marcelino Tovar, diputada local de Morena, denunció que al interior del Congreso de Hidalgo persiste la discriminación y marginación en contra de diputadas, ya que hay rezago legislativo y actualmente la Junta de Gobierno del Congreso no está integrada de manera paritaria, ya que no hay ninguna mujer en ella.

    A través de un posicionamiento, la legisladora emanada de las filas de Morena dijo que si bien el Congreso se puede pintar de color rosa como muestra de la igualdad y paridad de género, en la práctica se siguen dando expresiones de machismo en todas sus variantes.

    Una prueba, indicó, es que “hemos impulsado una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, inscrita el 26 de octubre de 2021, para que se garantice que la Junta de Gobierno se integre de manera paritaria, sin embargo, esta iniciativa no se ha podido llevar a discusión por motivos que se desconocen”, dijo.

    La legisladora de Mixquiahuala agregó que es inaceptable que la confirmación del Congreso en términos de curules sí esté distribuida de manera paritaria, pero no así la Junta de Gobierno.

    Además, señaló que en las comisiones que se presidan atendiendo este principio, ninguna es presidida por una mujer. “¿Les parece esto raro?», inquirió, pues “hoy, en el marco de la celebración de la dignidad feminista hay que cuestionarnos si realmente este Congreso promueve la igualdad y paridad de género en las acciones y no solamente en el discurso», apuntó Marcelino Tovar.

    Por ello, la legisladora de Morena se pronunció por transformar de fondo al Congreso del Estado, al recordar que recientemente fue objeto de demostraciones a través de notas publicadas en algunos medios de comunicación.

    Consideró que no es el camino comprar o acudir a los medios de comunicación a denostar el trabajo de las diputadas, y hablar desde el privilegio que les pudo haber otorgado el régimen anterior corrupto o desde su privilegio y condición de hombres.

    Finalmente, la legisladora invitó a sus compañeras legisladores, más allá de sus afinidades partidistas, a no caer en complicidades conscientes o inconscientes, «a que se solidarice cuando una de nosotras es violentada y que no se queden calladas cuando se violenten nuestros derechos. Nada vale más que nuestra dignidad», expresó.

    La diputada del Partido del Trabajo (PT) Tania Valdez Cuéllar, por su parte, subió a la tribuna legislativa para solidarizarse con Marcelino Tovar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    IHM impulsa autonomía económica con cursos

    5 noviembre, 2025

    El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25

    5 noviembre, 2025

    Alerta en Mineral por bajas temperaturas 

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.